Plantillas de Word y Excel para la elaboración del plan de negocios.
Ejercicios prácticos y guías paso a paso.
Acceso a grabaciones temporales de todas las sesiones.
Recursos complementarios: Bibliografía, enlaces y ejemplos de planes de negocios exitosos.
Beneficios del curso
Aprendizaje práctico: Domina herramientas y técnicas esenciales para crear un plan de negocios exitoso.
Accesibilidad: Clases online en tiempo real, con posibilidad de interactuar con el instructor y otros participantes.
Flexibilidad: Acceso a grabaciones de las sesiones para revisar contenido en tu propio tiempo.
Herramientas efectivas: Material descargable y recursos útiles que puedes aplicar de inmediato.
Certificación: Diploma que acredita la finalización del curso y tus nuevas competencias.
Este curso está dirigido a:
Emprendedores y pequeños empresarios: Personas que deseen estructurar y mejorar su idea de negocio.
Profesionales y freelancers: Interesados en desarrollar un plan para sus propios proyectos o servicios.
Estudiantes y recién graduados: Que quieran adquirir conocimientos para iniciar su propio negocio o mejorar su perfil profesional.
Personas interesadas en negocios: Sin importar su experiencia previa, que deseen aprender cómo estructurar y evaluar un proyecto empresarial.
Fecha y hora:
Estatus:
Disponible
Duración:
9 horas académicas.
Contenido Programático
Objetivo
Contenido Programático
Introducción al Plan de Negocios
¿Qué es un plan de negocios y por qué es importante?
Componentes clave de un plan de negocios.
Identificación de objetivos y definición de la visión y misión del negocio.
Estudio de Mercado y Análisis Competitivo
Investigación de mercado: Herramientas y técnicas.
Identificación de clientes objetivo y segmentación de mercado.
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
Evaluación de la competencia: Estrategias y diferenciadores clave.
Estrategias de Marketing y Ventas
Creación de una propuesta de valor.
Diseño de estrategias de marketing digital y tradicional.
Canales de ventas y estrategias de comercialización.
Plan Operativo y Gestión de Recursos
Identificación de recursos clave: Humanos, financieros y tecnológicos.
Organización y procesos operativos.
Cronograma de actividades y objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Plan Financiero
Proyección de ingresos y gastos.
Punto de equilibrio y rentabilidad.
Fuentes de financiamiento y gestión de flujo de caja.
Herramientas para la elaboración de presupuestos y estados financieros proyectados.
Presentación y Evaluación del Plan de Negocios
Estructura y diseño de un plan de negocios profesional.
Preparación de un pitch efectivo para inversionistas o socios.
Ejercicios prácticos: Evaluación y retroalimentación de ejemplos reales.
Objetivo
Entender la importancia de un plan de negocios:
Capacitar a los participantes para comprender cómo un plan de negocios estructurado contribuye al éxito de un proyecto empresarial.
Desarrollar habilidades para estructurar planes de negocios efectivos:
Proporcionar los conocimientos necesarios para diseñar un documento integral que incluya aspectos clave como mercado, finanzas, operaciones y estrategias de ventas.
Fortalecer la capacidad de análisis del mercado y la competencia:
Enseñar a los participantes a realizar investigaciones de mercado, segmentar clientes y evaluar el entorno competitivo para fundamentar su propuesta de negocio.
Elaborar estrategias de marketing y ventas alineadas con el negocio:
Guiar a los participantes en la creación de propuestas de valor únicas y estrategias efectivas de comercialización.
Diseñar un plan financiero sólido:
Capacitar en la proyección de ingresos y gastos, análisis del punto de equilibrio, y elaboración de presupuestos y estados financieros proyectados.
Fomentar la gestión eficiente de recursos:
Enseñar a identificar y organizar los recursos clave necesarios para la operación y sostenibilidad del negocio.
Preparar a los participantes para presentar su plan de negocios:
Ayudarles a crear presentaciones y pitches efectivos para inversionistas, socios o stakeholders.
Incentivar la aplicación práctica de los conocimientos:
Realizar ejercicios prácticos y casos de estudio para que los participantes puedan diseñar su propio plan de negocios al finalizar el curso.