Este curso está dirigido a todo profesional que en algún momento requiera medir el impacto económico de una decisión de inversión o de desembolso de efectivo. Específicamente está dirigido a: Ingenieros consultores que realizan estudios de ingeniería económica, ingenieros industriales, ingenieros de producción, contralores, planificadores, gerentes y analistas financieros, contadores públicos con funciones de asesoría, planificadores gubernamentales, gerentes de proyectos, estimadores de costos, gerentes de presupuesto y en general a toda persona interesada en la evaluación de propuestas de inversión.
9 horas académicas
Este curso le brindará los conceptos fundamentales para la evaluación financiera de proyectos de inversión bajo escenarios de incertidumbre. A lo largo del curso los participantes comprenderán las diferentes metodologías de proyecciones financieras que consideran los efectos de la inflación. Por otra parte, la evaluación financiera de proyectos constituye la elaboración de flujos de caja disponibles que se estima generen las operaciones medulares del proyecto en estudio y sustentan la decisión de inversión en función del riesgo asociado a la actividad empresarial considerando el riesgo país en donde se localice la operación. Adicionalmente, este curso recoge la vasta experiencia profesional, así como académica, de su autor en materia de evaluación de financiera de proyectos y empresas en marcha, a través de la aplicación de dinámicos casos de estudios, en donde se induce a los participantes a aplicar diversas técnicas de evaluación de proyectos de inversión y/o reemplazo de activos productivos, así como el uso de hojas de cálculo en MS Excel.