Módulo 1: Fundamentos financieros para startups
Objetivo: Comprender los conceptos básicos de finanzas aplicados al entorno de las startups.
- Introducción a las finanzas empresariales:
- ¿Por qué son importantes las finanzas en startups?
- Diferencias clave entre startups y empresas tradicionales.
- Conceptos básicos: ingresos, costos, gastos, utilidad, flujo de caja.
- Estructura financiera de una startup:
- Modelos de ingresos y costos comunes en startups.
- Tipos de financiamiento (bootstrapping, capital semilla, capital de riesgo).
- Herramientas básicas para la gestión financiera:
- Introducción al presupuesto y proyección financiera.
- Uso práctico de hojas de cálculo o herramientas como Google Sheets.
Actividad práctica: Crear un esquema de presupuesto básico para una startup ficticia.
Módulo 2: Análisis financiero y métricas clave
Objetivo: Aprender a interpretar métricas financieras y utilizarlas para evaluar la salud y el desempeño de la startup.
- Interpretación de estados financieros básicos:
- Balance general: activos, pasivos y patrimonio.
- Estado de resultados: ingresos, costos y utilidad.
- Flujo de caja: entradas y salidas de efectivo.
- Métricas clave para startups:
- CAC (Costo de Adquisición de Clientes).
- LTV (Valor de Vida del Cliente).
- Burn rate y runway financiero.
- Tasa de conversión y crecimiento (growth rate).
- Análisis de la rentabilidad y sostenibilidad:
- Punto de equilibrio.
- Identificación de costos fijos y variables.
Actividad práctica: Calcular métricas clave a partir de datos simulados de una startup.
Módulo 3: Planeación financiera y captación de capital
Objetivo: Desarrollar estrategias para la gestión del flujo de caja, planificación financiera y atracción de financiamiento externo.
- Planeación financiera a corto y mediano plazo:
- Cómo preparar proyecciones financieras realistas.
- Identificar necesidades de financiamiento.
- Gestión del flujo de caja:
- Cómo evitar problemas de liquidez.
- Estrategias para optimizar ingresos y controlar gastos.
- Preparación para la captación de capital:
- ¿Qué buscan los inversionistas en las finanzas de una startup?
- Cómo preparar un informe financiero para una ronda de inversión.
- Práctica: Elevator pitch financiero.
Actividad práctica: Preparar una proyección de flujo de caja para los próximos 6 meses y simular una presentación de métricas a un inversionista.
Proporcionar a los emprendedores y fundadores de startups herramientas prácticas para gestionar las finanzas de su negocio, tomando decisiones estratégicas basadas en métricas financieras clave.
Este programa está diseñado para ser dinámico y accesible, asegurando que los participantes adquieran conocimientos prácticos aplicables al entorno financiero de su startup.