NIIF 6 – EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES
¿Qué incluye?
Metodología del Curso
Exposición Teórica: Explicación clara de los conceptos clave de la NIIF 6.
Prácticas Interactivas: Ejercicios, simulaciones y análisis de casos reales.
Espacio para Preguntas: Resolución de dudas y discusión en tiempo real.
Material Incluido
Manual digital del curso.
Plantillas y ejemplos en Excel.
Acceso a grabaciones de las sesiones por 7 días.
Certificado de asistencia digital.
Requisitos Técnicos y Académicos
Conocimiento básico de contabilidad y normas NIIF.
Dispositivo con acceso a Zoom y Excel instalado.
Beneficios del curso
Comprensión de una Norma Clave para el Sector Extractivo
Obtendrás un conocimiento profundo de la NIIF 6, indispensable para empresas del sector minero, energético y de recursos naturales.
Dominio de la Contabilidad para Exploración y Evaluación
Aprenderás a reconocer, medir y presentar activos relacionados con actividades de exploración y evaluación según estándares internacionales.
Optimización del Registro Contable
Mejorarás la precisión en el registro de costos capitalizables y no capitalizables, minimizando errores contables.
Cumplimiento Normativo y Transparencia Financiera
Te asegurarás de que los estados financieros cumplan con las normativas NIIF, fortaleciendo la confianza de inversores y auditores.
Toma de Decisiones Basada en Datos Financieros Correctos
Podrás identificar con claridad los costos y beneficios de las actividades de exploración, apoyando decisiones estratégicas.
Preparación para Auditorías y Reportes Financieros
Conocerás cómo estructurar notas explicativas y presentaciones específicas para cumplir con los requisitos de auditoría.
Habilidad para Identificar Deterioro en Activos
Aprenderás a realizar pruebas de deterioro de activos, garantizando la correcta valoración de los mismos en los estados financieros.
Aplicación Práctica en el Día a Día Profesional
El enfoque práctico del curso permitirá implementar inmediatamente los conceptos aprendidos en tu empresa o sector.
Incremento de tu Competitividad Profesional
Especializarte en la NIIF 6 incrementará tu valor en roles contables y financieros dentro de empresas del sector extractivo.
Capacitación con Herramientas Modernas
Accederás a plantillas en Excel y simulaciones que facilitarán tu trabajo en el análisis y medición de activos.
Certificación Reconocida
Recibirás un certificado que valida tu especialización en la aplicación de la NIIF 6.
Flexibilidad de Aprendizaje
La modalidad online te permite estudiar desde cualquier lugar, con grabaciones accesibles para repasar contenido.
Networking con Profesionales del Sector
Tendrás la oportunidad de interactuar con otros especialistas, intercambiando experiencias y mejores prácticas.
Preparación para Transiciones Normativas
Entenderás cómo manejar la transición a la NIIF 6 si tu empresa está adoptando o ajustando sus políticas contables.
Reducción de Riesgos Contables y Legales
Cumplirás con los estándares internacionales, reduciendo riesgos de sanciones o errores en la presentación financiera.
Este curso está dirigido a:
Contadores, auditores, gerentes financieros y profesionales relacionados con empresas del sector minero, energético y de exploración de recursos naturales.
Fecha y hora:
Estatus:
Disponible
Duración:
9 horas académicas.
Contenido Programático
Objetivo
Contenido Programático
Sesión 1: Fundamentos de la NIIF 6
Duración: 3 horas
Introducción a la NIIF 6
Alcance y objetivos de la norma.
Importancia de la NIIF 6 en el sector de recursos minerales.
Reconocimiento de Activos de Exploración y Evaluación
Criterios para el reconocimiento inicial.
Costos relacionados con la exploración y evaluación: identificación y clasificación.
Políticas Contables en el Contexto de la NIIF 6
Flexibilidad en las políticas contables según la NIIF 6.
Ejercicios prácticos: análisis de casos sobre reconocimiento de activos.
Sesión 2: Medición y Presentación de Activos y Pasivos
Duración: 3 horas
Medición Inicial y Posterior
Medición inicial al costo.
Criterios para la revisión de costos capitalizados.
Consideraciones sobre deterioro y la relación con la NIC 36 (Deterioro de Activos).
Tratamiento Contable de Gastos Relacionados
Diferencias entre costos capitalizables y no capitalizables.
Ejemplos prácticos sobre la medición de activos en diferentes etapas de evaluación.
Presentación y Revelación en los Estados Financieros
Requisitos de divulgación según la NIIF 6.
Notas explicativas específicas para actividades de exploración y evaluación.
Sesión 3: Pruebas de Deterioro, Transición y Aplicación Práctica
Duración: 3 horas
Pruebas de Deterioro de Activos de Exploración y Evaluación
Identificación de indicios de deterioro.
Aplicación práctica de la NIC 36 en activos exploratorios.
Transición a la NIIF 6
Consideraciones clave al adoptar la NIIF 6 por primera vez.
Ajustes necesarios para la transición.
Caso Integrador Final
Desarrollo de un caso práctico aplicando la NIIF 6 en una empresa ficticia del sector minero.
Objetivo
Comprender los principios fundamentales de la NIIF 6 y su aplicación en el sector de exploración y evaluación de recursos minerales.
Aprender a reconocer, medir y presentar activos y gastos relacionados con la exploración y evaluación según la normativa internacional.
Desarrollar habilidades prácticas para preparar estados financieros alineados con los requisitos de la NIIF 6.