Exposición teórica: Presentación de conceptos clave.
Prácticas interactivas: Ejercicios en Excel, análisis de casos reales y simulaciones.
Discusión y resolución de dudas: Espacio para consultas en tiempo real.
Material Incluido
Manual digital del curso.
Plantillas Excel para análisis y proyecciones del flujo de caja.
Acceso a grabaciones de las sesiones por 7 días.
Certificado de asistencia digital.
Requisitos Técnicos y Académicos
Conocimientos básicos de contabilidad y finanzas.
Dispositivo con acceso a Zoom y Excel instalado.
Beneficios del curso
Optimización de la Salud Financiera Empresarial
Aprenderás a analizar y gestionar eficientemente los flujos de caja para garantizar la sostenibilidad económica de la empresa.
Dominio de Técnicas de Proyección Financiera
Desarrollarás habilidades para realizar proyecciones precisas del flujo de caja, permitiéndote anticipar necesidades y oportunidades financieras.
Toma de Decisiones Informadas
Conocerás cómo utilizar el flujo de caja como base para tomar decisiones estratégicas en inversiones, financiamientos y operaciones.
Incremento de la Liquidez y Rentabilidad
Descubrirás estrategias prácticas para mejorar la liquidez empresarial y maximizar los recursos disponibles.
Control Efectivo de Ingresos y Egresos
Podrás identificar áreas clave donde se producen fugas de efectivo y corregirlas de forma efectiva.
Adaptación a Escenarios Cambiantes
Aprenderás a manejar flujos de caja en entornos dinámicos, preparándote para responder a desafíos financieros inesperados.
Uso de Herramientas Tecnológicas Avanzadas
Dominarás el uso de plantillas en Excel y otras herramientas digitales que facilitan la gestión del flujo de caja.
Impacto Positivo en la Planeación Estratégica
Incorporarás el flujo de caja como un elemento clave en la planificación y ejecución de estrategias empresariales.
Certificación Reconocida
Recibirás un certificado de participación que avala tus conocimientos en la gestión y productividad del flujo de caja.
Aplicación Práctica Inmediata
El enfoque práctico del curso permite implementar rápidamente los conocimientos adquiridos en el día a día de la empresa.
Fortalecimiento de la Productividad Empresarial
Aprenderás a alinear las operaciones financieras con los objetivos estratégicos de la organización, aumentando la eficiencia general.
Networking y Aprendizaje Colaborativo
Oportunidad de interactuar con otros profesionales, compartiendo experiencias y mejores prácticas.
Flexibilidad y Comodidad
Modalidad online que permite aprender desde cualquier lugar, con grabaciones y materiales accesibles para reforzar el aprendizaje.
Preparación para Auditorías y Presentaciones Financieras
Conocerás cómo estructurar y presentar informes de flujo de caja para auditorías internas y externas.
Reducción del Estrés Financiero
Contarás con herramientas y conocimientos para mantener un control efectivo sobre el flujo de efectivo, disminuyendo la incertidumbre en la gestión financiera.
Este curso está dirigido a:
Empresarios, gerentes financieros, analistas, contadores y profesionales interesados en optimizar la gestión del flujo de caja para mejorar la salud financiera de sus empresas.
Fecha y hora:
Estatus:
Disponible
Duración:
9 horas académicas.
Contenido Programático
Objetivo
Contenido Programático
Sesión 1: Introducción al Flujo de Caja y Conceptos Clave
Duración: 3 horas
Flujo de Caja: Definición y Elementos Básicos
Diferencia entre flujo de caja y utilidad contable.
Componentes del flujo de caja: Operativo, de inversión y de financiamiento.
Importancia del Flujo de Caja en la Toma de Decisiones
Impacto del flujo de caja en la rentabilidad y sostenibilidad empresarial.
Análisis del ciclo de efectivo y su relación con la productividad.
Ejercicios Prácticos:
Identificación de flujos de caja positivos y negativos en ejemplos prácticos.
Sesión 2: Análisis y Optimización del Flujo de Caja
Duración: 3 horas
Herramientas para el Análisis del Flujo de Caja
Métodos directos e indirectos para el cálculo del flujo de caja.
Indicadores clave de flujo de caja: Razón de cobertura, días de flujo de caja, entre otros.
Optimización de los Flujos Operativos, de Inversión y de Financiamiento
Estrategias para reducir gastos operativos y mejorar la rotación de cuentas por cobrar.
Evaluación de inversiones y financiamientos con impacto en el flujo de caja.
Casos Prácticos:
Análisis de flujos de caja en escenarios reales.
Sesión 3: Estrategias y Herramientas para la Productividad del Flujo de Caja
Duración: 3 horas
Planificación y Gestión del Flujo de Caja
Técnicas de proyección del flujo de caja.
Diseño de políticas de gestión de efectivo.
Tecnología y Automatización del Flujo de Caja
Herramientas digitales para la gestión del flujo de caja.
Uso de Excel y software especializado en proyecciones financieras.
Estudio Integral y Simulación Final
Desarrollo de un plan estratégico para mejorar la productividad del flujo de caja en una empresa ficticia.
Objetivo
Comprender la importancia del flujo de caja como indicador clave de la salud financiera empresarial.
Aprender a analizar y optimizar los flujos de caja operativos, de inversión y de financiamiento.
Desarrollar habilidades para implementar estrategias de gestión de efectivo y planificación financiera.