Exposición teórica: Explicación detallada de los principios de la norma.
Prácticas interactivas: Resolución de ejercicios y análisis de casos reales.
Espacio de preguntas y respuestas: Resolución de dudas en tiempo real.
Material Incluido
Manual del curso en formato digital.
Plantillas Excel para cálculos y simulaciones.
Acceso a grabaciones de las sesiones por 7 días.
Certificado de asistencia digital.
Requisitos Técnicos y Académicos
Conocimiento básico de contabilidad y estados financieros.
Dispositivo con acceso a Zoom y Excel instalado.
Beneficios del curso
Dominio de una Norma Clave en las NIIF
Adquirirás un conocimiento sólido y práctico de la NIC 16, esencial para el manejo contable de activos fijos según estándares internacionales.
Mejora en la Precisión Contable
Aprenderás a registrar, medir, depreciar y dar de baja propiedades, planta y equipo con precisión, evitando errores contables comunes.
Optimización de Recursos Empresariales
Comprenderás cómo gestionar de manera eficiente los activos fijos, maximizando su uso y minimizando costos asociados.
Cumplimiento Normativo y Auditorías Exitosas
Te prepararás para cumplir con los requisitos de auditorías internas y externas, garantizando la transparencia en los estados financieros.
Habilidades para la Toma de Decisiones Estratégicas
Dominarás herramientas y técnicas para evaluar la necesidad de revaluar activos, realizar ajustes por deterioro y decidir sobre su baja.
Aplicación Práctica Inmediata
El enfoque práctico del curso facilita la implementación directa de los conocimientos en tu entorno profesional.
Aumento de la Competitividad Profesional
Especializarte en la NIC 16 incrementará tu valor en roles relacionados con contabilidad, finanzas y auditoría.
Capacidad para Gestionar Revaluaciones
Aprenderás a aplicar modelos de revaluación y tratar el superávit generado, mejorando la presentación financiera de la empresa.
Entendimiento de Indicadores de Deterioro
Identificarás señales de deterioro y realizarás pruebas relacionadas, alineándote con la NIC 36 (Deterioro de Activos).
Certificación Reconocida
Obtendrás un certificado que valida tu formación y especialización en esta importante norma.
Flexibilidad de Aprendizaje
Curso online accesible desde cualquier lugar, con grabaciones y materiales descargables para un aprendizaje continuo.
Fortalecimiento de la Gestión Financiera
Conocerás cómo los activos fijos impactan la salud financiera general, ayudándote a tomar decisiones que favorezcan el desempeño empresarial.
Material de Referencia Completo
Accederás a plantillas, manuales y casos prácticos que serán útiles en tu día a día profesional.
Preparación para Roles de Liderazgo
Este curso te posiciona como un líder financiero capaz de implementar buenas prácticas en la gestión de activos.
Networking con Profesionales
Interactuarás con otros participantes y expertos, enriqueciendo tu perspectiva a través del intercambio de experiencias.
Este curso está dirigido a:
Contadores, auditores, gerentes financieros, analistas y profesionales interesados en la correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Fecha y hora:
Estatus:
Disponible
Duración:
9 horas académicas.
Contenido Programático
Objetivo
Contenido Programático
Sesión 1: Introducción y Reconocimiento de Activos
Duración: 3 horas
Fundamentos de la NIC 16
Alcance y objetivos de la norma.
Definición de propiedades, planta y equipo (PPE).
Condiciones para el reconocimiento de un activo.
Costo Inicial de los Activos
Composición del costo inicial.
Costos de desmontaje y rehabilitación.
Activos adquiridos y autoconstruidos.
Casos Prácticos:
Identificación y registro de activos en situaciones reales.
Sesión 2: Medición Posterior, Depreciación y Baja de Activos
Duración: 3 horas
Modelos de Medición Posterior
Modelo de costo: Conceptos y aplicación.
Modelo de revaluación: Procedimientos y ajustes contables.
Depreciación de Activos Fijos
Métodos de depreciación (lineal, unidades de producción, otros).
Vida útil, valor residual y revisiones periódicas.
Baja en Cuentas
Procedimientos contables para la baja de un activo.
Ganancias o pérdidas en la disposición de activos.
Ejercicios Prácticos:
Cálculo de depreciación y ajustes por revaluación.
Sesión 3: Revaluación, Deterioro y Presentación en los Estados Financieros
Duración: 3 horas
Revaluación de Activos
Frecuencia y metodología.
Tratamiento de superávit de revaluación.
Deterioro de Propiedades, Planta y Equipo
Identificación de indicios de deterioro.
Relación con la NIC 36 (Deterioro de Activos).
Presentación y Divulgación
Requisitos de presentación en el estado de situación financiera.
Notas a los estados financieros: Ejemplos prácticos.
Simulación Final:
Análisis integral de un caso práctico aplicando la NIC 16.
Objetivo
Entender los requisitos y principios clave de la NIC 16 para el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo.
Aprender a medir, registrar, depreciar y dar de baja activos fijos de acuerdo con las NIIF.
Aplicar correctamente las políticas de revaluación, deterioro y presentación en los estados financieros.